
PREVENCIÓN ES SALUD !

CURRICULUM
- Médico Cirujano, formado en la Universidad San Sebastián, Sede Santiago.
- Diplomado en Salud Ocupacional, Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. (MEDICHI), Generación 2019
- Cursando Magíster en Gestión de Clínicas y Hospitales, Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibañez y Clínica las Condes, Generación 2018-2020
- Médico en Investigación, Dirección Académica y Centro de Innovación en Salud, Clínica Las Condes
- Capacitado en Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la atención de la Salud (IAAS), Curso 120 horas, IPSUSS, Universidad San Sebastián.
- Curso Taller 32 horas, "Trabajo en Gran Altitud Geográfica" Según requerimientos establecidos en guia técnica MINSAL y DS Nº28. Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET).
- Autor del artículo original "Estetoscopio o Estafiloscopio: Potencial vector en IAAS", publicado en la Revista Chilena de Infectología. 2016. Vol.33 Nº1;19-25. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v33n1/art03.pdf
- Director de Proyecto de 1era y 2da etapa del 5to concurso de la Valoración a la Innovación en la Universidad (VIU) del programa para el Fondo para el Desarrollo Cientifico y tecnológico (FONDEF) de la Comisión Nacional de Investigación Científica y tecnológica (CONICYT) por un total de $26.000.000 con el proyecto de investigación "Desarrollo de un dispositivo para la desinfección del estetoscopio como medida para disminuir las IAAS".
- Presidente del Centro de Estudiantes de Medicina, USS (CEMUSS) por 3 periodos y director del 1er y 2do Curso de Nudos y Suturas organizado en conjunto con la Facultad de Medicina USS y el Instituto de Políticas Públicas en Salud, USS (IPSUSS).
- Experiencia como volunario de la ONG TECHO (Un techo para Chile) liderando equipos durante trabajos de Invierno-Verano y emergencias sociales-medioambientales como el terremoto del 27F del 2010
- Experiencia en Docencia en la Escuela de Adultos Belén UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile, durante 2 años.
DR. ANDRÉS ZÚÑIGA
Soy un profesional responsable y proactivo, con experiencia liderando y trabajando en equipo, con ganas de desarrollar y poner en práctica todas mis capacidades y conocimiento al servicio de la sociedad, convencido en la importancia del aprendizaje continuo y la adquisición de nuevas competencias y herramientas para aportar a la salud de nuestro país.
Interesado en la generación de nueva evidencia, enfocado en mejorar procesos asociados a la atención de la salud (PAAS), fundamentalmente bajo la premisa de la OMS "Una atención limpia es una atención segura" y con esto disminuir las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) a través del desarrollo de una línea de investigación que buscar determinar si existe una asociación entre las IAAS y la contaminación de los estetoscopios.
Convencido en que la correcta gestión en salud, la prevención y educación sanitaria a nuestros pacientes son sin duda alguna unas de las herramientas más efectivas para fortalecer y contribuir a mejorar la salud pública de nuestro país.
